Molino de azúcar de caña usado de aproximadamente 5500 tpd, que incluye la siguiente maquinaria y equipo principal:
a) Patio, manejo y preparación de la caña:
1.) 2 básculas de 100' de largo con capacidad para 100 TM.
2.) 2 mesas de eje 22' con grúas tipo hilo sobre rieles.
3.) conductor de acero con listones de 78".
4.) nivelador de 40 cuchillas accionado por motor eléctrico de 100 hp.
5.) picadora con cuchillas helicoidales de 54 con eje ligero de ¾" accionado a 700 rpm por motor eléctrico de 800 hp con su respectivo reductor.
6.) trituradora con martillos 48, accionada a 900 rpm por motor eléctrico de 2000 hp con respectivo reductor.
7.) conductor banda de caucho de 72" y electromagneto.
8.) (4) molinos de 6 rodillos de 37" x 78" marca Elliot accionados por turbinas 2DYR de 1000 hp. Transmisiones preparadas para 1000 hp. Sistemas de lubricación Farval para cojinetes y corona Lincoln.
9.) conductores intermedios con rastrillos de acero, descargando a chifles tipo Donnelly.
10.) tamiz filtro rotatorio tipo trommel, marca BAS Engineering, modelo T65x156, para colada de jugo primario.
b) Generación de vapor:
1.) Caldera #1 Bigelow de 100,000 libras de vapor por hora a 300 psig y 480°F sobrecalentado, con hornos tipo Dennis Detrick para facilitar arranques con leña. El ventilador tiene eje con armadura giratoria y puede ser accionado por una turbina Worthington de 200 hp y un motor eléctrico. El ventilador de tiro forzado es accionado por motor eléctrico de 100 hp.
2.) Caldera #2 Babcock & Wilcox repotenciada con ingeniería HRSG de México, además se realizó una segunda repotenciación en 2012. Produce 200,000 libras de vapor por hora a 600 psig y 750°F sobrecalentado, actualmente opera a 450 psig para suministrar vapor a turbogeneradores actuales. Esta caldera tiene parrilla inclinada tipo pin-hole. Los dos ventiladores de tiro forzado son accionados por motores eléctricos de 150 hp. El ventilador de tiro inducido, marca Armee-Babcock, tiene capacidad de 265,000 pies cúbicos de aire por minuto y es accionado por turbina de 1000 hp con su respectivo reductor.
3.) Ambas calderas cuentan con lavadores húmedos para controlar las emisiones al medio ambiente.
4.) Acondicionador Fischer para temperar el vapor de 250 psi requerido por turbinas de molinos y varios movimientos en calderas.
c) Generación de energía e instalaciones eléctricas:
1.) 2 turbogeneradores General Electric de contrapresión de 5,000 kW a 4160V cada uno. Estas turbinas operan nominalmente con vapor a 415 psig y 715ºF, y a 400 psig y 625ºF con presiones de vapor de 35 psig y escape de 10 psig, respectivamente.
2.) El sistema de distribución eléctrica dentro de la fábrica a 4160V es subterráneo. Incluye un bus de barras con sus respectivos interruptores (switchgear) y varios transformadores con secundario a 480V, kvas de 1,500; (4) de 1,000 kvas; (3) ubicados en diferentes secciones.
3.) Para completar la línea de conexión de 13,800V hay un banco de transformadores de 750 kW y Rush.
d) Clarificación:
1.) 2 eductores de acero inoxidable para sulfatación de jugo diluido.
2.) 3 calentadores de jugo primario alcalinizado de 5,543, 2,178 y 2,065 pies cuadrados.
3.) 4 calentadores secundarios para alcalinizar jugo: dos de 1,492 pies cuadrados y dos de 1,345 pies cuadrados.
4.) 1 clarificador tipo SRI.
5.) 4 filtros rotatorios de vacío para cachaça marca Dorr Oliver, (2) de 8' x 16' pies y (1) de 8' x 12'; para una superficie total de filtración de 1,100 pies cuadrados. El torta del filtro se transporta mediante banda conductora de caucho de 24" de ancho con tolva de descarga que también recibe cenizas.
(5) Evaporadores
(2) Pailas de vacío
(6) Centrífugas
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Política de privacidad.